Nuestros Procesos y Proyectos

Emprendimiento y productividad

Café Florentino, el café de la conservación

El Café Florentino es un producto emblemático de la Selva de Florencia, cultivado y cosechado por familias víctimas del conflicto armado en el Magdalena Caldense. Con técnicas agrícolas sostenibles, este café destaca por su sabor suave y aroma único, y por su compromiso con la conservación del medio ambiente. Impulsado por Asorural, este proyecto simboliza la resiliencia de las comunidades y su renovada visión de futuro, promoviendo la productividad, el cuidado del territorio y el fortalecimiento económico local, mientras fomenta la paz y la reconciliación.

Educación, formación y sociedad

Arte para la Paz en la Ruralidad

Este proyecto busca involucrar a adolescentes y jóvenes de comunidades víctimas del conflicto armado en el Oriente y Magdalena Caldense, a través de un curso de dibujo y pintura. “Arte para la paz en la ruralidad” tiene como objetivo fortalecer el tejido social y humano mediante la expresión artística, sensibilizando a los participantes sobre la construcción de paz, la preservación del patrimonio biocultural y el arraigo campesino. El proyecto continúa iniciativas anteriores como “Dibujando por un sueño”, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas y expresar su historia, emociones y cultura en lienzos, culminando con exposiciones comunitarias.

Educación, formación y sociedad

Un Grito por el Respeto a la Vida – Monumento a las
Víctimas del Conflicto armado

Este proyecto rescata la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado interno vivido en Colombia, es un homenaje a su historia y un elemento iconográfico que detalla su tesón y valentía como moradores del territorio.

“Hoy somos los jóvenes los que decidimos desde nuestra perspectiva artística, cultural y de compromiso por nuestra esencia y raíz, tejer la sociedad. Quienes dejamos un legado como un modelo de resiliencia, de resignificación y de respeto a esa memoria que se construye día a día desde la transformación social” Felipe Aristizabal Cardona

Educación, formación y sociedad

Identificación y Divulgación del Patrimonio Biocultural

Este proyecto busca formar a adolescentes y jóvenes en artes visuales y audiovisuales para la identificación y divulgación del patrimonio biocultural de Florencia y el Parque Nacional Natural Selva de Florencia. A través de talleres prácticos sobre fotografía, video, y creación de contenido, los participantes desarrollarán habilidades para expresar y promover el arraigo cultural y la memoria histórica de la región. El proyecto se implementará en etapas, con actividades de sensibilización, creación de contenido, exposición de productos y un mural conmemorativo, contribuyendo a la conservación y visibilización del patrimonio local.